Colocativo *:
Buscar por forma exacta
Buscar por lema
Función léxica :
actante:

tipo de combinación:
función:
actante:

tipo de combinación:
función:
actante:

tipo de combinación:
función:
actante:

tipo de combinación:
función:
actante:

tipo de combinación:
función:
actante:
Buscar por funcion léxica igual a la indicada
Buscar por funciones léxicas que contengan la indicada
 
* Campo obligatorio

¿Qué puedo buscar aquí?

a) ¿De qué FL y lemas puede ser valor?
p.ej. cerval ->  Magn(miedo), Magn(pavor)

b) ¿De qué lemas puede ser valor con esta FL?
p.ej. cerval + Magn ->  miedo, pavor

 

Encontradas 31 colocaciones

Desplegar todo Contraer todo Mostrar funciones léxicas Ordenar por frecuencia
causar ~ en alguien (1 valor en total)
entusiasmo 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • A veces pienso si el ímpetu trajinante de la maragatería y su afán de correr mundo no venía de un cierto entusiasmo por Homero (DEA)
  • Yo no tengo ningún entusiasmo por visitar parques zoológicos.
[ver entusiasmo]
causar ~ hacia sí (29 valores en total)
admiración 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Juan siente admiración hacia su profesor por su capacidad de trabajo
[ver admiración]
afecto 2a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • En solo unos días le tomé bastante afecto (Clave)
  • María siente mucho afecto por sus alumnos (indoc)
  • Tal era el afecto que sentía hacia el embajador que llegó a decirle que si tuviera algún vasallo parecido a él, le ofrecería la mitad de sus reinos.
[ver afecto]
amistad 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • No son novios, entre ellos sólo existe una buena amistad (Clave)
  • En Sahagún contaba con la amistad y la hospitalidad de Martín y de Zulema
[ver amistad]
animosidad 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • No quiere ni oír hablar del pueblo, le tiene una animosidad tremenda (DiSAL)
  • Y noto que mi manera de ser levanta recelo y animosidad
[ver animosidad]
ansia 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Un hombre que había pagado con su vida su ansia de libertad
  • El ansia de aventuras le llevó a viajar por todo el mundo (Clave)
[ver ansia]
antipatía 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Siento una gran antipatía hacia él (Clave).
  • Su antipatía por los gatos es casi enfermiza (Clave).
  • Pero sentía una profunda antipatía por ella, y no estaba dispuesta a compartir su vida con aquella muchachita torpe.
[ver antipatía]
atención 2a f. (Acción mental)
[ver ejemplos]
  • Si no prestas atención a lo que te digo no aprenderás nunca (indoc)
  • Yo tampoco ponía atención en clase de historia (web).
  • Pon atención a estos consejos (web)
  • Por eso, se debe prestar especial atención al contexto, porque en ocasiones se pueden confundir actos de habla. (acad.)
[ver atención]
aversión 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • La aversión de los empresarios al contrato fijo es una realidad.
[ver aversión]
cariño 1a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Tengo cariño a la casa en que nací y a la mujer que me crió (indoc)
  • Estoy triste porque se llega a coger cariño a los sitios donde uno vive.
  • A mí la experiencia me ha enseñado que hay que aportar mucho amor y mucho cariño a los animales
  • Yo le tengo mucho cariño a Martínez Campos
[ver cariño]
confianza 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Tengo confianza en que todo se solucione (DiSAL).
  • Tengo confianza en sus fuerzas (Larousse).
  • En medios oficiales se tiene plena confianza en que la normalidad laboral quede restablecida después de la reunión.
[ver confianza]
desconfianza 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • La patanería de sus maneras, su pasión sólo atemperada por la desconfianza del que no está seguro del terreno que pisa (DEA)
  • Su pasado despierta la desconfianza en los palestinos y el recelo en la comunidad internacional.
  • La desconfianza en la justicia tiene mucho que ver con el hecho de que ella no presta un servicio a la inmensa mayoría de los ciudadanos.
[ver desconfianza]
deseo 1a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • El deseo de viajar me ha llevado a recorrer medio mundo (Clave)
  • Tiene el deseo de ser poderoso.
  • Tienen el deseo de acceder de una manera sencilla al fascinante mundo de la electrónica digital.
[ver deseo]
desprecio 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Siente un desprecio especial por las playas llenas de gente (DiSAL)
  • desde la noche de los tiempos la juventud se caracteriza por su desprecio al peligro, por albergar un sentimiento de inmortalidad
[ver desprecio]
envidia 1a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Arzalluz dijo que había sentido cierta envidia por el talante democrático de aquella gente.
[ver envidia]
fervor 2 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Aplaudieron con fervor a los artistas españoles (Lema)
  • Escucha todos sus programas con fervor (DiSAL)
  • [...] esta poetisa, que reconoce su fervor por Vicente Aleixandre.
[ver fervor]
hostilidad I.1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Hay mucha hostilidad entre ellos.
  • Los vendedores ambulantes se quejan de hostilidad hacia su trabajo.
  • Lo primero será convencernos de que la hostilidad extranjera, aun en la medida y en la modalidad en que existe, no es un factor determinante.
[ver hostilidad]
inquina 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Su conversación versa también sobre su música y su inquina a los medios de comunicación
[ver inquina]
ira 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • El lunes se levantó ciego de ira contra el mundo
  • La ira de Pedro contra su hermano por haber divulgado su más íntimo secreto.
[ver ira]
odio 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • el odio hacia sus compañeros aumentaba a medida que estos lo ridiculizaban delante de la profesora (Lema)
  • El odio que siente por ella es superior a sus fuerzas.
[ver odio]
ojeriza 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • El reaccionario vizconde de Bonald tenía ojeriza a Pamela
[ver ojeriza]
pasión 2 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Iván hace las cosas con pasión (DiSAL).
  • Lo que distingue esta tendencia de la ética protestante, centrada en el dinero y el trabajo, es el trabajar por placer y con pasión.
[ver pasión]
recelo 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Me preguntas con recelo, como si pensases que te estoy mintiendo (Clave)
  • La afición de Brasil observa con recelo y hasta con un toque de pesimismo las posibilidades del tricampeón mundial en México 86.
  • Al principio, miraban con recelo a algunos jóvenes con cresta.
[ver recelo]
rencor 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • ¿Me guardas rencor por haber usurpado el alto cargo?
  • No hay enemistad ni rencor entre nosotros, hay simplemente una indiferencia que a mí me resulta insoportable.
[ver rencor]
repugnancia 1b f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Osiris, el hispano, al que se lo había preguntado venciendo su repugnancia a iniciar conversaciones, lo sabía
[ver repugnancia]
resentimiento 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • El resentimiento hacia su país convirtió a Bloch en espía
  • Si no desechas tus resentimientos, te convertirás en una persona amargada (Clave)
  • El mayor resentimiento judío tiene que ver con la persona del Papa Pío XII.
[ver resentimiento]
respeto I.1a m. (Actitud)
[ver ejemplos]
  • Todo el mundo se merece un respeto (DiSAL)
  • Siento mucho respeto por ella (DiSAL)
  • Si no hay respeto a la minería artesanal, entonces ¿a quién respetamos?
  • Antes había más respeto, no ahora [...].
[ver respeto]
simpatía 3 f. (Actitud)
[ver ejemplos]
  • El nuevo delegado cuenta con las simpatías de la junta (Larousse).
  • En el frente exterior, la decisión francesa tampoco cuenta con las simpatías políticas de sus aliados.
[ver simpatía]
sospecha 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • No debía preocupar a María con mis sospechas.
  • Cuando me disponía a darle el cambio lo rechazó. Eso levantó mis sospechas.
  • No me equivoqué y mis sospechas se quedaron, pasados los años, cortas.
[ver sospecha]
temor 2a m. (Estado)
[ver ejemplos]
  • Hemos tenido el temor de que se nos malinterpretara
  • el temor de que las joyas que ahora se hallan en el museo sean falsas parece intranquilizar a la polícía (Lema)
[ver temor]
causar ~ (1 valor en total)
encono 1a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Su encono hacia la Iglesia había ido en aumento, sobre todo desde la marcha de Amelia
[ver encono]