Colocativo *:
Buscar por forma exacta
Buscar por lema
Función léxica :
actante:

tipo de combinación:
función:
actante:

tipo de combinación:
función:
actante:

tipo de combinación:
función:
actante:

tipo de combinación:
función:
actante:

tipo de combinación:
función:
actante:
Buscar por funcion léxica igual a la indicada
Buscar por funciones léxicas que contengan la indicada
 
* Campo obligatorio

¿Qué puedo buscar aquí?

a) ¿De qué FL y lemas puede ser valor?
p.ej. cerval ->  Magn(miedo), Magn(pavor)

b) ¿De qué lemas puede ser valor con esta FL?
p.ej. cerval + Magn ->  miedo, pavor

 

Encontradas 31 colocaciones

Desplegar todo Contraer todo Mostrar funciones léxicas Ordenar por frecuencia
anunciar públicamente su ~ (1 valor en total)
culpa 1 f. (Hecho)
[ver ejemplos]
  • Dijo Pilatos a los judíos: -Yo no encuentro culpa alguna en este hombre (DEA)
  • Tienen muchas razones que dar por sus culpas y errores.
  • algunas interpretaciones erróneas e injustas del Nuevo Testamento, relativas al pueblo judío y a su pretendida culpa han circulado durante demasiado tiempo, generando sentimientos de hostilidad hacia este pueblo
[ver culpa]
manifestar ~ (30 valores en total)
admiración 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Juan siente admiración hacia su profesor por su capacidad de trabajo
[ver admiración]
afición 1a f. (Actitud)
[ver ejemplos]
  • Algete es un pueblo que tiene una gran afición a la bicicleta y al patín
[ver afición]
amargura 1a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Aquella traición le produjo una gran amargura (Clave).
  • Sé que lo que de verdad le preocupa y le produce mayor amargura no es la opinión pública ni su sufrimiento personal, sino todo lo que se relaciona con nuestras hijas.
[ver amargura]
amor I.1a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Tenía un hijo por el que sentía un amor especial
[ver amor]
asombro 1a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • El asombro de los invitados fue mayúsculo al ver a su anfitrión disfrazado (DiSAL).
  • En donde solo vemos con asombro cómo éramos de jóvenes cuando éramos jóvenes.
[ver asombro]
cariño 1a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Tengo cariño a la casa en que nací y a la mujer que me crió (indoc)
  • Estoy triste porque se llega a coger cariño a los sitios donde uno vive.
  • A mí la experiencia me ha enseñado que hay que aportar mucho amor y mucho cariño a los animales
  • Yo le tengo mucho cariño a Martínez Campos
[ver cariño]
culpabilidad 1 f. (Hecho)
[ver ejemplos]
  • Para que lo condenen tiene que demostrarse su culpabilidad (DiSAL).
  • El sentimiento de culpabilidad aparece cuando no hay culpa sino solo sentimiento de ella.
[ver culpabilidad]
desconfianza 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • La patanería de sus maneras, su pasión sólo atemperada por la desconfianza del que no está seguro del terreno que pisa (DEA)
  • Su pasado despierta la desconfianza en los palestinos y el recelo en la comunidad internacional.
  • La desconfianza en la justicia tiene mucho que ver con el hecho de que ella no presta un servicio a la inmensa mayoría de los ciudadanos.
[ver desconfianza]
desencanto 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Los malos resultados han traído cierto desencanto a la afición (DiSAL).
  • Recrea la pasión, el miedo y desencanto de aquellos soldados que un día creyeron que podían cambiar el mundo.
  • ¿Cree que hay un desencanto general de la clase política?
[ver desencanto]
deseo 1a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • El deseo de viajar me ha llevado a recorrer medio mundo (Clave)
  • Tiene el deseo de ser poderoso.
  • Tienen el deseo de acceder de una manera sencilla al fascinante mundo de la electrónica digital.
[ver deseo]
desilusión 1a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Se llevó una gran desilusión al comprobar que nadie lo felicitó (dipele)
  • La mayoría que sigue al pie del cañón, en la casa, sienten una velada desilusión consecuencia del trato recibido.
  • Puede haber cierta desilusión por los últimos resultados.
[ver desilusión]
desvergüenza 1a f. (Actitud)
[ver ejemplos]
  • Se metió el dinero en el bolsillo con la mayor desvergüenza (DUE)
  • Se aprovechó de la ingenuidad de la gente con una absoluta desvergüenza.
[ver desvergüenza]
dolor 2a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • La despedida de su mejor amigo le causó un gran dolor (Lema)
  • Todo el mundo respeta su dolor y está a su lado.
[ver dolor]
emoción 2a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • La emoción por el nacimiento de su primer nieto (DUE).
  • El asesinato de Nabila, alcanzada por dos balazos en la cabeza, ha provocado una gran emoción entre la clase política argelina.
[ver emoción]
esperanza 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • No he abandonado mi empeño porque todavía tengo esperanzas de conseguirlo (Clave).
  • Con la administración actual se presenta la esperanza de acabar con viejos esquemas (web).
[ver esperanza]
fascinación 1a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • De niño sentía fascinación por los ferrocarriles
  • El arte pictórico, independientemente de la fascinación que ejerce, tiene un valor altamente educativo.
[ver fascinación]
inclinación 3b f. (Cualidad)
[ver ejemplos]
  • Tiene inclinación a sentirse víctima (DUE).
  • Voy notando que los españoles tienen inclinación a excederse en todo.
  • Tiene inclinaciones perversas (DUE).
  • Hay una inclinación casi exclusiva a referirse a los aspectos léxicos y morfosintácticos.
[ver inclinación]
malestar 2 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • El malestar que existe entre los trabajadores puede desencadenar una huelga (Clave).
  • Personas responsables de cargos públicos están haciendo declaraciones que causan malestar entre la población.
[ver malestar]
miedo 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • La oscuridad le provoca un miedo cerval (Lema).
  • ¿Cuándo le cogió miedo a la heroína?
[ver miedo]
pasión 2 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Iván hace las cosas con pasión (DiSAL).
  • Lo que distingue esta tendencia de la ética protestante, centrada en el dinero y el trabajo, es el trabajar por placer y con pasión.
[ver pasión]
pavor 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Siento pavor cuando pienso que mi hijo podría haber sido víctima de un secuestro (Clave).
  • Me da pavor pensar en que todos los días a las ocho menos cuarto tengo que salir al escenario y ser otra durante hora y media.
[ver pavor ]
pena I.1a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Siento pena por la muerte de tu hermano y por no haber asistido al funeral
[ver pena]
perplejidad 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Vi con perplejidad cómo me robaban el coche delante de mis narices (Clave)
  • Las amenazas causaron perplejidad en las redacciones deportivas de varios periódicos alemanes.
  • Perplejidad ante un estado de corrupción que ni siquiera lleva a la población a una reacción critica, sino todo lo contrario.
[ver perplejidad]
pesar 1a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Sintió un gran pesar cuando murió su amigo
  • No pudo sobrevivir al pesar de la derrota
  • pasada ya la tormenta, o el pesar de su corazón, aparece la primavera, la alegría, la felicidad de nuevo en su corazón
[ver pesar]
predilección 1a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • El abuelo siente predilección por la nieta mayor (Clave)
  • - ¿Cuál es su bendito gobernante favorito, si es que tiene predilección por algún político?
[ver predilección]
respeto I.1a m. (Actitud)
[ver ejemplos]
  • Todo el mundo se merece un respeto (DiSAL)
  • Siento mucho respeto por ella (DiSAL)
  • Si no hay respeto a la minería artesanal, entonces ¿a quién respetamos?
  • Antes había más respeto, no ahora [...].
[ver respeto]
simpatía 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Pilar siente gran simpatía por mi abuela.
  • Recuerdo con simpatía mi primera clase (DiSAL).
[ver simpatía]
sorpresa 1a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • ¡Qué sorpresa encontrarnos en el restaurante! (Lema)
  • La noticia del acto de París produjo sorpresa más que sincera preocupación.
[ver sorpresa]
temor 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • La mayoría no tiene temor a la muerte y desea ser informada verazmente en caso de enfermedad grave
  • Mérida es un equipo que el año pasado jugaba en Segunda, y quizá por eso juega con cierto temor
[ver temor]
tristeza 1a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • La tristeza de Juan preocupa a la familia (DiSAL)
  • Empezaba a ponerse triste, con tristeza de niño consciente de su orfandad
[ver tristeza]