Colocativo *:
Buscar por forma exacta
Buscar por lema
Función léxica :
actante:

tipo de combinación:
función:
actante:

tipo de combinación:
función:
actante:

tipo de combinación:
función:
actante:

tipo de combinación:
función:
actante:

tipo de combinación:
función:
actante:
Buscar por funcion léxica igual a la indicada
Buscar por funciones léxicas que contengan la indicada
 
* Campo obligatorio

¿Qué puedo buscar aquí?

a) ¿De qué FL y lemas puede ser valor?
p.ej. cerval ->  Magn(miedo), Magn(pavor)

b) ¿De qué lemas puede ser valor con esta FL?
p.ej. cerval + Magn ->  miedo, pavor

 

Encontradas 70 colocaciones

Desplegar todo Contraer todo Mostrar funciones léxicas Ordenar por frecuencia
que aumenta (70 valores en total)
agitación 1 f. (Movimiento)
[ver ejemplos]
  • El viento es el principal factor de la agitación superficial de los mares (Lema)
  • Evítese la agitación del envase (DiSAL)
  • los desplazamientos de imagen que se producen como consecuencia de la agitación de la atmósfera terrestre
  • Cualquier tipo de agitación de la botella previa a su descorche es siempre mala
[ver agitación]
agitación 2 f. (Estado)
[ver ejemplos]
  • El acusado contestó preso de una gran agitación (Clave)
  • Mi emoción, porque esas operaciones artesanales están atravesadas por sentimientos alternados de agitación y calma, de turbación y sosiego.
[ver agitación]
agobio II.3 m. (Algo)
[ver ejemplos]
  • Un agobio de espacio que casi dificultaba la respiración
  • el agobio de citas inacabables
  • el agobio de trabajo de los Juzgados de esa capital
  • el agobio de una rentabilidad económica inmediata
[ver agobio]
animadversión 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • ¿Compartes la animadversión que los dirigentes del partido sienten hacia la prensa?
  • En la animadversión entre franceses y españoles en la corte vaticana, Inocencio X tomó partido por éstos
[ver animadversión]
animosidad 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • No quiere ni oír hablar del pueblo, le tiene una animosidad tremenda (DiSAL)
  • Y noto que mi manera de ser levanta recelo y animosidad
[ver animosidad]
ansiedad 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • La noticia le produjo tal ansiedad que fue incapaz de probar bocado en todo el día (Clave)
  • En el fondo, siente una gran ansiedad ante el posible abandono del marido.
[ver ansiedad]
antipatía 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Siento una gran antipatía hacia él (Clave).
  • Su antipatía por los gatos es casi enfermiza (Clave).
  • Pero sentía una profunda antipatía por ella, y no estaba dispuesta a compartir su vida con aquella muchachita torpe.
[ver antipatía]
apatía 1 f. (Actitud)
[ver ejemplos]
  • Su apatía le impide ilusionarse por nada (Clave)
  • La vivencia depresiva es indefinible. Parece consistir en una mezcla de tristeza, amargura, remordimiento, angustia, desolación, pena, congoja, desesperanza, apatía, conciencia de incapacidad, sentimientos de culpa...
[ver apatía]
aprensión 1 f. (Sensación)
[ver ejemplos]
  • Si te da aprensión que comamos los dos con el mismo tenedor, pídele otro al camarero (Clave).
  • El enfermo suele referir una sensación de que algo malo va a ocurrirle a él o a sus personas queridas. Se trata de una aprensión más o menos determinada que convierte su existencia en un sufrimiento permanente
[ver aprensión]
aprensión 2 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • aquel miedo que le había entrado por la marcha de su mujer no era una aprensión absurda
  • Aquí no hay nadie, sólo son aprensiones tuyas.
[ver aprensión]
asco 1a m. (Sensación)
[ver ejemplos]
  • De embarazada, los huevos fritos me daban asco
  • Sirviéndose mutuamente manzanillas cuando el estómago está revuelto por el asco
[ver asco]
asco 1b m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Me produce asco su comportamiento
[ver asco]
atención 2b f. (Actitud)
[ver ejemplos]
  • La atención a sus naranjales y la diaria tertulia en «La Agricultura» [...] atraían a nuestro don Enrique bastante más que las propiedades de los aldehidos y de los aminoácidos
[ver atención]
aumento 1 m. (Algo)
[ver ejemplos]
  • Ello provoca el aumento de los costes de agencia y, aún más, pudiera producir redundancia y duplicación de actividades y apoyo a las entidades. (acad.)
[ver aumento]
aversión 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • La aversión de los empresarios al contrato fijo es una realidad.
[ver aversión]
bienestar 2 m. (Situación)
[ver ejemplos]
  • El bienestar de las clases medias no es garantía de felicidad (Clave)
  • La juventud que es sobre todo idealista, se aparta de los regímenes que solo le ofrecen bienestar (DEA)
  • la población no consigue el alimento necesario, no ya para su bienestar, sino para su subsistencia
  • Los bajos índices de bienestar no restan satisfacción (web)
[ver bienestar]
cantidad 1 f. (Cantidad)
[ver ejemplos]
  • Es necesario destacar otra causa: las malas condiciones higiénicas en el interior de las instalaciones, las cuales aumentan la cantidad de polvo sobre las superficies, favoreciendo el crecimiento de bioaerosoles. (acad.)
[ver cantidad]
carga 1 f. (Algo)
[ver ejemplos]
  • Los vinos producidos en la zona geográfica delimitada, se caracterizan por ser potentes, con aromas a fruta madura, tienen una gran carga de materia colorante [...]. (acad.)
[ver carga]
cariño 1a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Tengo cariño a la casa en que nací y a la mujer que me crió (indoc)
  • Estoy triste porque se llega a coger cariño a los sitios donde uno vive.
  • A mí la experiencia me ha enseñado que hay que aportar mucho amor y mucho cariño a los animales
  • Yo le tengo mucho cariño a Martínez Campos
[ver cariño]
cólera 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • La cólera lo arrebata cuando ve que atropellan sus derechos (Larousse)
  • Cuando no le ataca la cólera lo consume una melancolía que le inhabilita
  • Soportarás muy fácilmente la cólera de tu mujer, cuando hable mal de ti.
[ver cólera]
confianza 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Tengo confianza en que todo se solucione (DiSAL).
  • Tengo confianza en sus fuerzas (Larousse).
  • En medios oficiales se tiene plena confianza en que la normalidad laboral quede restablecida después de la reunión.
[ver confianza]
demanda 1 f. (manifestación)
[ver ejemplos]
  • Los tres documentalistas entrevistados consideran que se lograron satisfacer razonablemente todas las demandas informativas que se plantearon e incluso se hace hincapié en la calidad de las respuestas que se ofrecieron. (acad.)
[ver demanda]
dependencia 1 f. (Relación)
[ver ejemplos]
  • La ciencia se subordina a la tecnología y puede reducirse a ella; es decir, tiene una dependencia ontológica de la tecnología. (acad.)
[ver dependencia]
desafecto 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Siente desafecto por toda su familia (DiSAL)
  • cada vez mayor sería evidentemente su desafecto hacia la dinastía externa
  • Data de muy antiguo el desafecto de las clases humildes de nuestra sociedad hacia los organismos armados
[ver desafecto]
desamor 2 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • A fuerza de discutir, fue creciendo entre ellos un profundo desamor (Clave)
  • ¿Que cómo se acabó? Pues porque llegó el desamor, palabra cursi donde las haya.
[ver desamor]
desánimo 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Resistía el desánimo y el cansancio porque ella estaba a su lado, depositando en él su confianza (Lema)
  • Trataba de apartarlo del desánimo dándole nuevas esperanzas (VOX).
  • En Francia cunde el desánimo entre autores y editores frente a la censura.
[ver desánimo]
desapego 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • El desapego por su tierra le llevó a emigrar (DiSAL)
  • Su desapego por el dinero es tal que se olvida de que lo tiene, razón por la que no lo declara a Hacienda.
[ver desapego]
desasosiego 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Produce cierto desasosiego comprobar que el racismo no es privativo de ninguna raza (Lema)
  • El llanto de una madre provoca un gran desasosiego en los niños.
[ver desasosiego]
desazón I.1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • La desazón que hoy sufre nuestro ánimo no es ya solo por los móviles y propósitos revolucionarios (DEA)
  • Mostraron su desazón por la sospecha que les ronda.
[ver desazón]
desconfianza 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • La patanería de sus maneras, su pasión sólo atemperada por la desconfianza del que no está seguro del terreno que pisa (DEA)
  • Su pasado despierta la desconfianza en los palestinos y el recelo en la comunidad internacional.
  • La desconfianza en la justicia tiene mucho que ver con el hecho de que ella no presta un servicio a la inmensa mayoría de los ciudadanos.
[ver desconfianza]
desesperación 2a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Aquella fue la chispa que encendió uno de sus últimos ataques de histerismo y desesperación
  • Estos discos son la respuesta a la cada vez más común desesperación del usuario que va a grabar su trabajo en un disquete y se encuentra con que supera los temidos 1,44 MB (web)
[ver desesperación]
desinterés 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Muestra un gran desinterés por las clases (DiSAL)
  • existe un básico desinterés por la vida política y una escasa participación en actividades asociativas (Lema)
  • Madrid demuestre hasta la evidencia su desinterés por el Estatuto y su contenido.
[ver desinterés]
desprecio 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Siente un desprecio especial por las playas llenas de gente (DiSAL)
  • desde la noche de los tiempos la juventud se caracteriza por su desprecio al peligro, por albergar un sentimiento de inmortalidad
[ver desprecio]
encono 1a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Su encono hacia la Iglesia había ido en aumento, sobre todo desde la marcha de Amelia
[ver encono]
enemistad 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Su enemistad surgió a raíz de una discusión profesional (Clave)
  • se ganó la enemistad de todas las gentes de Dayton
  • No hay enemistad ni rencor entre nosotros, hay simplemente una indiferencia que a mí me resulta insoportable.
[ver enemistad]
evidencia 1 f. (Algo)
[ver ejemplos]
  • En este contexto, el propósito de nuestro trabajo es precisamente, aportar evidencia empírica sobre los factores de éxito y fracaso de las alianzas estratégicas. (acad.)
[ver evidencia]
exasperación 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Recordó la exasperación de Eulogio el día en que, cuando llegó a comer, a mediodía, la encontró acostada (DEA)
  • Se respira el ambiente de exasperación que provoca entre los pacientes las largas horas de espera.
[ver exasperación]
fascinación 1a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • De niño sentía fascinación por los ferrocarriles
  • El arte pictórico, independientemente de la fascinación que ejerce, tiene un valor altamente educativo.
[ver fascinación]
fervor 2 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Aplaudieron con fervor a los artistas españoles (Lema)
  • Escucha todos sus programas con fervor (DiSAL)
  • [...] esta poetisa, que reconoce su fervor por Vicente Aleixandre.
[ver fervor]
hastío 1b m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Los viajes largos me producen hastío (DiSAL)
  • Parecía un borracho cualquiera, sucio y sin afeitar, con esa sensación de tristeza y hastío que producen algunas madrugadas.
[ver hastío]
hostilidad I.1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Hay mucha hostilidad entre ellos.
  • Los vendedores ambulantes se quejan de hostilidad hacia su trabajo.
  • Lo primero será convencernos de que la hostilidad extranjera, aun en la medida y en la modalidad en que existe, no es un factor determinante.
[ver hostilidad]
importancia 1 f. (Cualidad)
[ver ejemplos]
  • La importancia y posible efecto negativo del falso consenso radican en que provee de un marco egocéntrico a la hora de interpretar el mundo social. (acad.)
[ver importancia]
indignación 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • ¡Qué indignación me produjo ver que nadie nos ayudaba! (Clave).
  • Me produce indignación que se pretenda involucrarme en hechos que nada tienen que ver conmigo.
[ver indignación]
influencia 1 f. (Causación)
[ver ejemplos]
  • Éste es un dato de partida de nuestro modelo y todas las propiedades mecánicas que tengan influencia en la solución deberán proporcionarse con la mejor estimación posible de su valor acompañada de una incertidumbre típica perfectamente evaluada. (acad.)
[ver influencia]
inquietud 1a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Tu tardanza me causó cierta inquietud (Clave)
  • Honda inquietud y preocupación me ha producido su carta.
[ver inquietud]
inquina 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Su conversación versa también sobre su música y su inquina a los medios de comunicación
[ver inquina]
insatisfacción 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Manifestó su insatisfacción por el resultado de la reunión (Clave)
  • Unos 30 votos (negativos y de abstención) demostraron la insatisfacción de los diputados del Báltico.
[ver insatisfacción]
intensidad 1 f. (Propiedad)
[ver ejemplos]
  • Así, entre 2008 y 2012 se ha duplicado el número de personas que viven en hogares con baja intensidad de empleo, llegando a 5,1 millones de personas en 2012. (acad.)
[ver intensidad]
interés I.1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Tengo interés por ver el museo (DiSAL)
  • La asociación que ahora nace responde al interés de un grupo de personas de Lanjarón por promover todo tipo de actividades culturales (DEA)
  • Pon más interés en los estudios y aprobarás (Clave)
  • De todas formas, como veo que tienes interés en volver a hablar, creo que nos va a ser muy útil tu ayuda.
[ver interés]
ira 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • El lunes se levantó ciego de ira contra el mundo
  • La ira de Pedro contra su hermano por haber divulgado su más íntimo secreto.
[ver ira]
irritación 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • El ruido es una de las cosas que me producen más irritación (Lema)
  • los que sentimos una feroz irritación ante las vanalidades de Pinochet
[ver irritación]
malestar 2 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • El malestar que existe entre los trabajadores puede desencadenar una huelga (Clave).
  • Personas responsables de cargos públicos están haciendo declaraciones que causan malestar entre la población.
[ver malestar]
número 1 m. (Algo)
[ver ejemplos]
  • Pese a esto, en nuestra opinión, las hemoglobinopatías diagnosticadas en población autóctona representan un número considerable y para nada desdeñable. (acad.)
[ver número]
odio 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • el odio hacia sus compañeros aumentaba a medida que estos lo ridiculizaban delante de la profesora (Lema)
  • El odio que siente por ella es superior a sus fuerzas.
[ver odio]
odio 2 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • no entiendo su odio por la mantequilla (Lema)
  • Se acerca a ese odio hacia la cultura musulmana que se da en algunas partes de Europa.
[ver odio]
ojeriza 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • El reaccionario vizconde de Bonald tenía ojeriza a Pamela
[ver ojeriza]
pasión 3 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Una de esas aberrantes pasiones que a veces surgen entre seres desdichados como ellos (Lema).
  • No en balde la enloquecida pasión de una joven que, como Fleminga, solo había conocido el amor mercenario recomendaba tenerla sujeta.
[ver pasión]
pavor 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Siento pavor cuando pienso que mi hijo podría haber sido víctima de un secuestro (Clave).
  • Me da pavor pensar en que todos los días a las ocho menos cuarto tengo que salir al escenario y ser otra durante hora y media.
[ver pavor ]
perplejidad 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Vi con perplejidad cómo me robaban el coche delante de mis narices (Clave)
  • Las amenazas causaron perplejidad en las redacciones deportivas de varios periódicos alemanes.
  • Perplejidad ante un estado de corrupción que ni siquiera lleva a la población a una reacción critica, sino todo lo contrario.
[ver perplejidad]
preocupación 1a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Las enfermedades de sus hijos le producen muchas preocupaciones
[ver preocupación]
recelo 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Me preguntas con recelo, como si pensases que te estoy mintiendo (Clave)
  • La afición de Brasil observa con recelo y hasta con un toque de pesimismo las posibilidades del tricampeón mundial en México 86.
  • Al principio, miraban con recelo a algunos jóvenes con cresta.
[ver recelo]
rencor 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • ¿Me guardas rencor por haber usurpado el alto cargo?
  • No hay enemistad ni rencor entre nosotros, hay simplemente una indiferencia que a mí me resulta insoportable.
[ver rencor]
repugnancia 1b f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Osiris, el hispano, al que se lo había preguntado venciendo su repugnancia a iniciar conversaciones, lo sabía
[ver repugnancia]
repulsión 2a f. (Sensación)
[ver ejemplos]
  • El horrible olor a pescado podrido me produce repulsión (Clave)
  • Tampoco debe demostrar repulsión por beber en un vaso sucio.
[ver repulsión]
repulsión 2b f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Los atentados terroristas me producen repulsión (Clave)
  • Los tres eclesiásticos expresaron, antes o más tarde, su repulsión por la violencia de género.
[ver repulsión]
resentimiento 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • El resentimiento hacia su país convirtió a Bloch en espía
  • Si no desechas tus resentimientos, te convertirás en una persona amargada (Clave)
  • El mayor resentimiento judío tiene que ver con la persona del Papa Pío XII.
[ver resentimiento]
respeto II.2 m. (Actitud)
[ver ejemplos]
  • Los dos me educasteis en el respeto a la verdad, que es el respeto a los demás
  • Reclutó voluntarios de ansias violentas, a los que adiestró en el respeto hacia la población civil
[ver respeto]
tendencia 1 f. (Característica)
[ver ejemplos]
  • Esto sugiere que el casquete glaciar de Groenlandia y las regiones costeras no siguen la tendencia actual del calentamiento global. (acad.)
[ver tendencia]
terror 1a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Mi madre le tiene terror a los reptiles (DiSAL)
  • La primera impresión que nos produce este extraordinario lienzo es la del espanto, el terror y los gritos de sus personajes.
[ver terror]
uso 1 m. (Acción)
[ver ejemplos]
  • La puntuación de los tests de certidumbre dependió de si coincidía, se acercaba, se alejaba o se oponía al uso correcto de la forma aspecto-temporal. (acad.)
[ver uso]