* Campo obligatorio
¿Qué puedo buscar aquí?
a) ¿De qué FL y lemas puede ser valor?
p.ej. cerval -> Magn(miedo), Magn(pavor)
b) ¿De qué lemas puede ser valor con esta FL?
p.ej. cerval + Magn -> miedo, pavor
Encontradas 42 colocaciones
aflicción 1a
f.
(Sentimiento)
[ver ejemplos]
[ver aflicción]
- Después de su ejecución, la aflicción por la muerte del líder se expresa sólo en voz baja
euforia 1
f.
(Sentimiento)
[ver ejemplos]
[ver euforia]
- Tras la primera botella de champán, la euforia se apoderó de todos (Clave)
- Hay una euforia increíble.
excitación 2
f.
(Estado)
[ver ejemplos]
[ver excitación]
- Mi entusiasmo y excitación fueron tales que, en el entreacto, comencé a hablar hasta por los codos
- La excitación que rodeó la subasta de Jackie O. y el éxito de las subastas de Londres ha promovido nuevamente la creencia que la tasa de rendimiento de las inversiones en arte es muy elevada
fascinación 1a
f.
(Sentimiento)
[ver ejemplos]
[ver fascinación]
- De niño sentía fascinación por los ferrocarriles
- El arte pictórico, independientemente de la fascinación que ejerce, tiene un valor altamente educativo.
gana 1a
f.
(Sentimiento)
[ver ejemplos]
[ver gana]
- Sara tenía muchas ganas de ir a aquella tienda
- No tengo gana de morir todavía (Lema)
ilusión 2a
f.
(Sentimiento)
[ver ejemplos]
[ver ilusión]
- Las jovencitas vivíamos de ilusiones (DEA)
- Lo vi con tanta ilusión que no quise defraudarle (LAROUSSE)
- Anoche, cuando dormía, soñé -¡bendita ilusión!
- Pues iba a decir que sigue habiendo la misma ilusión. Por mucho que sueñe, nunca pensé que iba a llegar tan alto.
ilusión 3a
f.
(Sentimiento)
[ver ejemplos]
[ver ilusión]
- Se ve que no tiene mucha ilusión por su novio (DUE)
- Señores periodistas, esperamos con ilusión sus crónicas
- Lo van a preparar todo con tanto cariño, ilusión, esfuerzo y esperanza.
- No hay ganas de vivir, no hay felicidad, no hay ilusión, no hay alegría.
inquietud 1a
f.
(Sentimiento)
[ver ejemplos]
[ver inquietud]
- Tu tardanza me causó cierta inquietud (Clave)
- Honda inquietud y preocupación me ha producido su carta.
miedo 1
m.
(Sentimiento)
[ver ejemplos]
[ver miedo]
- La oscuridad le provoca un miedo cerval (Lema).
- ¿Cuándo le cogió miedo a la heroína?
nostalgia 1
f.
(Sentimiento)
[ver ejemplos]
[ver nostalgia]
- Es feliz allí, aunque a veces sienta nostalgia de su patria (Clave)
- Sentía nostalgia de su tierra y una pena infinita por todos los compañeros que ahora estarían en la cárcel o diseminados por el mundo.
- Hoy sería una viuda virgen que pasea su nostalgia por Wells.
pasión 2
f.
(Sentimiento)
[ver ejemplos]
[ver pasión]
- Iván hace las cosas con pasión (DiSAL).
- Lo que distingue esta tendencia de la ética protestante, centrada en el dinero y el trabajo, es el trabajar por placer y con pasión.
rencor 1
m.
(Sentimiento)
[ver ejemplos]
[ver rencor]
- ¿Me guardas rencor por haber usurpado el alto cargo?
- No hay enemistad ni rencor entre nosotros, hay simplemente una indiferencia que a mí me resulta insoportable.
sentimiento 1a
m.
(Estado)
[ver ejemplos]
[ver sentimiento]
- La confundió con un repentino sentimiento de lástima
- En esos momentos no albergaba hacia ella ningún sentimiento: ni amor ni odio, ni admiración ni desprecio.
temor 1
m.
(Sentimiento)
[ver ejemplos]
[ver temor]
- La mayoría no tiene temor a la muerte y desea ser informada verazmente en caso de enfermedad grave
- Mérida es un equipo que el año pasado jugaba en Segunda, y quizá por eso juega con cierto temor
tristeza 1a
f.
(Sentimiento)
[ver ejemplos]
[ver tristeza]
- La tristeza de Juan preocupa a la familia (DiSAL)
- Empezaba a ponerse triste, con tristeza de niño consciente de su orfandad
decepción 1a
f.
(Sentimiento)
[ver ejemplos]
[ver decepción]
- Tuve una decepción cuando la vi a ella después de haber visto su retrato (DUE)
- El presidente de Planeta, José Manuel Lara, había avanzado en la víspera su decepción por las escasas ventas
despreocupación 1b
f.
(Actitud)
[ver ejemplos]
[ver despreocupación]
- Fíjate un poco, no puedes hacer las cosas con tanta despreocupación (DiSAL)
- [...] a picaresca de algunos empleados del centro y, en épocas más lejanas, la despreocupación con que se han remitido y facilitado varios documentos de un fondo de valor incalculable.
deseo 1a
m.
(Sentimiento)
[ver ejemplos]
[ver deseo]
- El deseo de viajar me ha llevado a recorrer medio mundo (Clave)
- Tiene el deseo de ser poderoso.
- Tienen el deseo de acceder de una manera sencilla al fascinante mundo de la electrónica digital.
alegría 1a
f.
(Sentimiento)
[ver ejemplos]
[ver alegría]
- Pedro sintió una gran alegría ante la noticia.
- Siento una alegría intensa.
apatía 1
f.
(Actitud)
[ver ejemplos]
[ver apatía]
- Su apatía le impide ilusionarse por nada (Clave)
- La vivencia depresiva es indefinible. Parece consistir en una mezcla de tristeza, amargura, remordimiento, angustia, desolación, pena, congoja, desesperanza, apatía, conciencia de incapacidad, sentimientos de culpa...
celos 1a
m.
(Sentimiento)
[ver ejemplos]
[ver celos]
- Tiene celos de la nueva secretaria de su marido.
- Me fue imposible evitar un leve ataque de celos retrospectivos.
cólera 1
f.
(Sentimiento)
[ver ejemplos]
[ver cólera]
- La cólera lo arrebata cuando ve que atropellan sus derechos (Larousse)
- Cuando no le ataca la cólera lo consume una melancolía que le inhabilita
- Soportarás muy fácilmente la cólera de tu mujer, cuando hable mal de ti.
desánimo 1
m.
(Sentimiento)
[ver ejemplos]
[ver desánimo]
- Resistía el desánimo y el cansancio porque ella estaba a su lado, depositando en él su confianza (Lema)
- Trataba de apartarlo del desánimo dándole nuevas esperanzas (VOX).
- En Francia cunde el desánimo entre autores y editores frente a la censura.
desconcierto 1a
m.
(Sentimiento)
[ver ejemplos]
[ver desconcierto]
- Las críticas que ha recibido por su libro lo han sumido en un desconcierto total (DiSAL)
- Aquel silencio me sobrecogía, y me invadía una especie de desconcierto y recelo (Lema).
- La sentencia dictada ayer por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) [...] causó tanto desconcierto como revuelo.
desconfianza 1
f.
(Sentimiento)
[ver ejemplos]
[ver desconfianza]
- La patanería de sus maneras, su pasión sólo atemperada por la desconfianza del que no está seguro del terreno que pisa (DEA)
- Su pasado despierta la desconfianza en los palestinos y el recelo en la comunidad internacional.
- La desconfianza en la justicia tiene mucho que ver con el hecho de que ella no presta un servicio a la inmensa mayoría de los ciudadanos.
desconsuelo 1a
m.
(Sentimiento)
[ver ejemplos]
[ver desconsuelo]
- Intenté consolar a Carlota, que lloraba con mucho desconsuelo (DEA)
- Sally la lloró con desconsuelo
- El obispo había informado al rey que la marcha de los carmelitas había causado un efecto de desamparo y desconsuelo en el pueblo (web)
desencanto 1
m.
(Sentimiento)
[ver ejemplos]
[ver desencanto]
- Los malos resultados han traído cierto desencanto a la afición (DiSAL).
- Recrea la pasión, el miedo y desencanto de aquellos soldados que un día creyeron que podían cambiar el mundo.
- ¿Cree que hay un desencanto general de la clase política?
desesperanza 1
f.
(Sentimiento)
[ver ejemplos]
[ver desesperanza]
- Está hundida en la desesperanza y no puede pensar en el futuro (Clave)
- Al salir de la primera sala sentíamos desesperanza.
- Cae entonces un sentimiento de desesperanza que, si se generaliza y la invade, aboca en un estado depresivo.
desidia 1
f.
(Actitud)
[ver ejemplos]
[ver desidia]
- Tengo tal desidia que no me apetece hacer nada (Clave)
- ¿No le parece que en todo tirar la toalla en nombre de la dignidad hay un pelín de desidia? (DEA)
- Ayer acusó abiertamente a sus jugadores de desidia, de tener la cabeza en otro sitio.
emoción 2b
f.
(Sentimiento)
[ver ejemplos]
[ver emoción]
- La emoción no le permitió hablar para agradecer el homenaje.
- La emoción presidió el concierto homenaje rendido a José Ángel Aguirre en la iglesia de San Martín.
- Graf lloró de emoción después de que todos los espectadores ovacionasen a la tenista alemana por el partido mil de su carrera.
furia 1
f.
(Sentimiento)
[ver ejemplos]
[ver furia]
- Durante un segundo, Paulina sintió verdadera furia (DEA)
- Bajé las escaleras con furia, sintiendo los ojos rebosando lágrimas de ira al salir a la calle desolada, bañada de luz azul y de frío.
ira 1
f.
(Sentimiento)
[ver ejemplos]
[ver ira]
- El lunes se levantó ciego de ira contra el mundo
- La ira de Pedro contra su hermano por haber divulgado su más íntimo secreto.
irritación 1
f.
(Sentimiento)
[ver ejemplos]
[ver irritación]
- El ruido es una de las cosas que me producen más irritación (Lema)
- los que sentimos una feroz irritación ante las vanalidades de Pinochet
júbilo 1
m.
(Sentimiento)
[ver ejemplos]
[ver júbilo]
- Esquerra ha recibido el dictamen con júbilo, CiU, con moderada satisfacción
manía 3
f.
(Sentimiento)
[ver ejemplos]
[ver manía]
- No digas que yo le tengo manía, con lo bien que sobrellevo su desprecio (DEA)
- No le tengo manía alguna. Simplemente no me atrae ni su estética ni su utilidad.
melancolía 1
f.
(Sentimiento)
[ver ejemplos]
[ver melancolía]
- Uno llega a sentir una melancolía extraña por el pasado
- Me marcho con melancolía de este país (DUE)
- Todo nace de la melancolía por una Patria que nunca existió
odio 1
m.
(Sentimiento)
[ver ejemplos]
[ver odio]
- el odio hacia sus compañeros aumentaba a medida que estos lo ridiculizaban delante de la profesora (Lema)
- El odio que siente por ella es superior a sus fuerzas.
ojeriza 1
f.
(Sentimiento)
[ver ejemplos]
[ver ojeriza]
- El reaccionario vizconde de Bonald tenía ojeriza a Pamela
pánico 1
m.
(Sentimiento)
[ver ejemplos]
[ver pánico]
- Pánico de la muchedumbre a que ocurra alguna catástrofe inevitable.
- El pánico de la multitud que huía pudo hacer causado una catástrofe mayor (Clave)
resentimiento 1
m.
(Sentimiento)
[ver ejemplos]
[ver resentimiento]
- El resentimiento hacia su país convirtió a Bloch en espía
- Si no desechas tus resentimientos, te convertirás en una persona amargada (Clave)
- El mayor resentimiento judío tiene que ver con la persona del Papa Pío XII.
malhumor 1
m.
(Estado)
[ver ejemplos]
[ver malhumor]
- Cuando estás de malhumor, no hay quien te aguante (Clave).
- Lanza un resoplido que denota su malhumor y se aleja hacia el extremo del mostrador.


