Colocativo *:
Buscar por forma exacta
Buscar por lema
Función léxica :
actante:

tipo de combinación:
función:
actante:

tipo de combinación:
función:
actante:

tipo de combinación:
función:
actante:

tipo de combinación:
función:
actante:

tipo de combinación:
función:
actante:
Buscar por funcion léxica igual a la indicada
Buscar por funciones léxicas que contengan la indicada
 
* Campo obligatorio

¿Qué puedo buscar aquí?

a) ¿De qué FL y lemas puede ser valor?
p.ej. cerval ->  Magn(miedo), Magn(pavor)

b) ¿De qué lemas puede ser valor con esta FL?
p.ej. cerval + Magn ->  miedo, pavor

 

Encontradas 43 colocaciones

Desplegar todo Contraer todo Mostrar funciones léxicas Ordenar por frecuencia
manifestación de ~ (43 valores en total)
aborrecimiento 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • No había sentido aborrecimiento por nadie.
  • El aborrecimiento por su hermana no ha cambiado con los años (DiSAL)
  • Tiene un aborrecimiento enfermizo hacia la televisión (DiSAL)
[ver aborrecimiento]
agonía 2 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Estas tensiones familiares no hacen más que causar mi agonía (Clave)
  • La agonía diaria de enfrentarse a la página en blanco.
[ver agonía]
amargura 1a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Aquella traición le produjo una gran amargura (Clave).
  • Sé que lo que de verdad le preocupa y le produce mayor amargura no es la opinión pública ni su sufrimiento personal, sino todo lo que se relaciona con nuestras hijas.
[ver amargura]
angustia 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Tener que tomar una decisión puede provocar angustia (Lema)
  • La capital se despertó ayer con una sensación de angustia y de incertidumbre
[ver angustia]
añoranza 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Vivía sin televisión y no tenía añoranza de los horarios reglados
[ver añoranza]
arrepentimiento 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Su arrepentimiento era sincero y prometió remediar el mal que había causado (Clave)
  • Su conversión incluye a la vez fe y arrepentimiento.
[ver arrepentimiento]
asco 1b m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Me produce asco su comportamiento
[ver asco]
aversión 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • La aversión de los empresarios al contrato fijo es una realidad.
[ver aversión]
cólera 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • La cólera lo arrebata cuando ve que atropellan sus derechos (Larousse)
  • Cuando no le ataca la cólera lo consume una melancolía que le inhabilita
  • Soportarás muy fácilmente la cólera de tu mujer, cuando hable mal de ti.
[ver cólera]
compasión 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Siente compasión hacia los animales abandonados.
  • Schlesser, remolcado por un camión, espera la compasión de los jueces.
[ver compasión]
conmiseración 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Los americanos vivían con la impresión de que todo el mundo les limosneaba y de que si la vieja Europa subsistía era gracias a la conmiseración del pueblo americano (DEA)
  • La conmiseración es un afecto de las almas nobles (DiSAL)
  • El sufrido español me miró con conmiseración y se encogió de hombros.
[ver conmiseración]
decepción 1a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Tuve una decepción cuando la vi a ella después de haber visto su retrato (DUE)
  • El presidente de Planeta, José Manuel Lara, había avanzado en la víspera su decepción por las escasas ventas
[ver decepción]
deleite 1a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Encontraba gran deleite en la lectura (vox)
  • Lo contaba con verdadero deleite.
[ver deleite]
desconcierto 1a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Las críticas que ha recibido por su libro lo han sumido en un desconcierto total (DiSAL)
  • Aquel silencio me sobrecogía, y me invadía una especie de desconcierto y recelo (Lema).
  • La sentencia dictada ayer por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) [...] causó tanto desconcierto como revuelo.
[ver desconcierto]
desencanto 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Los malos resultados han traído cierto desencanto a la afición (DiSAL).
  • Recrea la pasión, el miedo y desencanto de aquellos soldados que un día creyeron que podían cambiar el mundo.
  • ¿Cree que hay un desencanto general de la clase política?
[ver desencanto]
desesperanza 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Está hundida en la desesperanza y no puede pensar en el futuro (Clave)
  • Al salir de la primera sala sentíamos desesperanza.
  • Cae entonces un sentimiento de desesperanza que, si se generaliza y la invade, aboca en un estado depresivo.
[ver desesperanza]
despecho 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Le dejó su novia y, por despecho, se casó con la primera que se le puso delante (DUE)
  • Algunos leerán este pequeño y admirable libro con despecho: los enfrenta a sus recientes decepciones, que todavía se resisten a aceptar.
[ver despecho]
desprecio 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Siente un desprecio especial por las playas llenas de gente (DiSAL)
  • desde la noche de los tiempos la juventud se caracteriza por su desprecio al peligro, por albergar un sentimiento de inmortalidad
[ver desprecio]
encono 1a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Su encono hacia la Iglesia había ido en aumento, sobre todo desde la marcha de Amelia
[ver encono]
extrañeza 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Me ha producido una gran extrañeza encontrarlos allí (vox).
  • Me empecé a asustar, porque la sensación de extrañeza se aceleró vertiginosamente.
[ver extrañeza]
fastidio 1a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Sus constantes quejas por todo empiezan a producirme fastidio (Clave)
  • Publicó un artículo sobre la condiciones laborables del funcionariado de ese organismo que [...] producía fastidio a quienes conocemos la verdadera situación.
[ver fastidio]
frustración 2a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • airados y desilusionados con el sistema, buscaron refugio en el rock para llenar su vacío espiritual y descargar su frustración y su ira (Lema)
[ver frustración]
gratitud 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Expresaron su gratitud y aprecio por la cordial bienvenida que les tributaron
[ver gratitud]
hastío 1b m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Los viajes largos me producen hastío (DiSAL)
  • Parecía un borracho cualquiera, sucio y sin afeitar, con esa sensación de tristeza y hastío que producen algunas madrugadas.
[ver hastío]
hostilidad I.1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Hay mucha hostilidad entre ellos.
  • Los vendedores ambulantes se quejan de hostilidad hacia su trabajo.
  • Lo primero será convencernos de que la hostilidad extranjera, aun en la medida y en la modalidad en que existe, no es un factor determinante.
[ver hostilidad]
ilusión 3a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Se ve que no tiene mucha ilusión por su novio (DUE)
  • Señores periodistas, esperamos con ilusión sus crónicas
  • Lo van a preparar todo con tanto cariño, ilusión, esfuerzo y esperanza.
  • No hay ganas de vivir, no hay felicidad, no hay ilusión, no hay alegría.
[ver ilusión]
inquina 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Su conversación versa también sobre su música y su inquina a los medios de comunicación
[ver inquina]
ira 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • El lunes se levantó ciego de ira contra el mundo
  • La ira de Pedro contra su hermano por haber divulgado su más íntimo secreto.
[ver ira]
menosprecio 1a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • El general declaró su menosprecio por los traidores (DiSAL)
  • La ley entiende por publicidad desleal "la que por su contenido o difusión provoca el descrédito, denigración o menosprecio directo o indirecto de una persona o empresa.
[ver menosprecio]
nostalgia 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Es feliz allí, aunque a veces sienta nostalgia de su patria (Clave)
  • Sentía nostalgia de su tierra y una pena infinita por todos los compañeros que ahora estarían en la cárcel o diseminados por el mundo.
  • Hoy sería una viuda virgen que pasea su nostalgia por Wells.
[ver nostalgia]
odio 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • el odio hacia sus compañeros aumentaba a medida que estos lo ridiculizaban delante de la profesora (Lema)
  • El odio que siente por ella es superior a sus fuerzas.
[ver odio]
odio 2 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • no entiendo su odio por la mantequilla (Lema)
  • Se acerca a ese odio hacia la cultura musulmana que se da en algunas partes de Europa.
[ver odio]
perplejidad 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Vi con perplejidad cómo me robaban el coche delante de mis narices (Clave)
  • Las amenazas causaron perplejidad en las redacciones deportivas de varios periódicos alemanes.
  • Perplejidad ante un estado de corrupción que ni siquiera lleva a la población a una reacción critica, sino todo lo contrario.
[ver perplejidad]
pesadumbre 1a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • La alegría y el gozo del recién llegado contrastaban con la pesadumbre de sus anfitriones (dipele)
  • Nunca olvidará la pesadumbre de la soberana tras visitar a su primo Otón, hermano de Luis II, internado en un manicomio de Munich.
[ver pesadumbre]
preocupación 1a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Las enfermedades de sus hijos le producen muchas preocupaciones
[ver preocupación]
remordimiento 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Tiene muchos remordimientos por lo mal que se portó con aquel amigo.
  • El remordimiento de no haberse vuelto contra el que le obligaba a disparar sobre un inocente.
[ver remordimiento]
rencor 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • ¿Me guardas rencor por haber usurpado el alto cargo?
  • No hay enemistad ni rencor entre nosotros, hay simplemente una indiferencia que a mí me resulta insoportable.
[ver rencor]
repugnancia 1a f. (Sensación)
[ver ejemplos]
  • Fátima escupía la leche con un gesto de repugnancia
[ver repugnancia]
repulsión 2a f. (Sensación)
[ver ejemplos]
  • El horrible olor a pescado podrido me produce repulsión (Clave)
  • Tampoco debe demostrar repulsión por beber en un vaso sucio.
[ver repulsión]
resentimiento 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • El resentimiento hacia su país convirtió a Bloch en espía
  • Si no desechas tus resentimientos, te convertirás en una persona amargada (Clave)
  • El mayor resentimiento judío tiene que ver con la persona del Papa Pío XII.
[ver resentimiento]
susto 1a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • El estallido me dio un susto (DUE)
  • ¡Qué susto me has dado, no te he oído llegar! (Clave)
  • Hemos visto también el susto que se ha llevado Manako.
[ver susto]
ternura 1a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • trata a sus hijos con ternura
[ver ternura]
terror 1a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Mi madre le tiene terror a los reptiles (DiSAL)
  • La primera impresión que nos produce este extraordinario lienzo es la del espanto, el terror y los gritos de sus personajes.
[ver terror]