« Volver al listado de lemas

Unidades léxicas del lema:

Desplegar todo Contraer todo
()
Colocaciones

ver todas

repugnancia de individuo X a algo Y

Ejemplos
  • Osiris, el hispano, al que se lo había preguntado venciendo su repugnancia a iniciar conversaciones, lo sabía
Cuasisinónimos
aprensión 2
  • El enfermo suele referir una sensación de que algo malo va a ocurrirle a él o a sus personas queridas. Se trata de una aprensión más o menos determinada que convierte su existencia en un sufrimiento permanente
,
asco 1b
  • Me produce asco su comportamiento
,
aversión 1
  • La aversión de los empresarios al contrato fijo es una realidad
,
disgusto 1
  • Dionisio no acogió la idea de ir a la escuela con desagrado, sino que integró la perspectiva sin una mueca de disgusto
,
hastío 1b
  • la posible abstención se deberá a «la repugnancia, asco y hastío hacia este estúpido sistema político
,
horror 2
  • daba horror el verle tan desfigurado (Lema)
  • Siento horror al pensar en los accidentados (DiSAL)
  • Daba horror contemplar tanto despeluje y tanta mierda.
  • No sólo no se les podía reconocer sino que daba horror mirarlos.
,
rechazo
  • la primera postguerra sin tener en cuenta la mezcla de fascinación y rechazo que despertaba en la España del estraperlo
,
repelús 1b
  • Las tormentas me dan repelús (DiSAL)
  • Ese señor mayor me da repelús.
,
repulsión 2b
  • Los atentados terroristas me producen repulsión (Clave)
  • Se guardó de confesarle que cuanto acababa de oír le producía una repulsión infinitamente mayor, sin duda, que la que él podía sentir por el judaísmo.
Cuasiantónimos
agrado 1a
  • Además siento mucho más agrado estudiando personas que leyendo documentos
,
atracción 2a
  • Sintió una profunda atracción por su obra (R).
  • Los griegos parecen sentir una gran atracción por España.
,
fascinación 1a
  • la primera postguerra sin tener en cuenta la mezcla de fascinación y rechazo que despertaba en la España del estraperlo