« Volver al listado de lemas
Unidades léxicas del lema:
()
beneficio de X de Y
Ejemplos
- Es por esto, que se buscan formas de aprovechar estos desechos, para así disminuir la contaminación provocada por estos y a la vez, obtener algún beneficio de los mismos. (acad.)
Cuasisinónimos
provecho- Redunda en provecho de cada individuo
el que todos estén sujetos a reglas de confianza y de consideración, y son estas reglas las que conceptuamos como morales. (Iberia)
- Sin embargo, hay que remarcar que las ciudades medias, incluso aquellas de dimensión modesta, parecen sacar provecho de una infraestructura como el TGV. (Iberia)
,
rendimiento 1- Esto constituye un primer paso para analizar la forma en que las interrelaciones dentro del sistema se pueden relacionar con un mayor rendimiento. (acad.)
- Las percepciones del alumnado coinciden con los informes internacionales con respecto a los mejores rendimientos de las alumnas en las aulas de sus centros. (acad.)
,
rentabilidad- Esto nos causa múltiples problemas a la hora de evaluar la rentabilidad de esta actividad. (Iberia)
- Con la esclavización se buscaba primordialmente compensar la falta de rentabilidad de la empresa, abriendo un flujo de cautivos para ser vendidos en la península. (Iberia)
,
utilidad 1- Estos resultados han demostrado la utilidad de la técnica de PCR para la detección y caracterización de los parásitos de Leishmania en distintas muestras biológicas. (acad.)
- Esta circunstancia es de gran utilidad para los programadores y diseñadores de páginas Web. (acad.)
Cuasiantónimos
detrimento- Está altamente sesgada hacia el área de las Ciencias de la Vida, donde cuenta con un 50% de las fuentes empleadas, en detrimento de otras ciencias
aplicadas como Ingeniería, Geología, etc. (Iberia)
- Destacaba ya el ejercicio de poder aplicado al 98 en detrimento del modernismo. (Iberia)
,
pérdida 1- Esta invisibilidad constituye una pérdida todavía mayor porque la calidad de dicha información científica es superior [...]. (acad.)
- En cualquier reducción, simplificación o resumen de conjuntos complejos de datos, se produce una pérdida de información respecto a la realidad estructural de los datos originales. (acad.)