Colocativo *:
Buscar por forma exacta
Buscar por lema
Función léxica :
actante:

tipo de combinación:
función:
actante:

tipo de combinación:
función:
actante:

tipo de combinación:
función:
actante:

tipo de combinación:
función:
actante:

tipo de combinación:
función:
actante:
Buscar por funcion léxica igual a la indicada
Buscar por funciones léxicas que contengan la indicada
 
* Campo obligatorio

¿Qué puedo buscar aquí?

a) ¿De qué FL y lemas puede ser valor?
p.ej. cerval ->  Magn(miedo), Magn(pavor)

b) ¿De qué lemas puede ser valor con esta FL?
p.ej. cerval + Magn ->  miedo, pavor

 

Encontradas 43 colocaciones

Desplegar todo Contraer todo Mostrar funciones léxicas Ordenar por frecuencia
sentir ~ (1 valor en total)
vergüenza I.1a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • La vergüenza de no haber tenido el valor de quitarnos la vida.
  • Se estaba muriendo literalmente de vergüenza, de la vergüenza de ser español.
[ver vergüenza]
realizar el objeto de la ~ (1 valor en total)
carga 1 f. (Algo)
[ver ejemplos]
  • Los vinos producidos en la zona geográfica delimitada, se caracterizan por ser potentes, con aromas a fruta madura, tienen una gran carga de materia colorante [...]. (acad.)
[ver carga]
no dejarse dominar por el ~ (35 valores en total)
aburrimiento 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Esta novela me produce aburrimiento (DiSAL)
  • Pero cuando llegaba a su casa sólo sentía un gran aburrimiento.
[ver aburrimiento]
aflicción 2 f. (Sensación)
[ver ejemplos]
  • Las aflicciones del ejecutivo: gastritis, sinusitis, jaqueca, problemas circulatorios, estreñimiento crónico (DEA)
  • Los gemidos, convulsiones y otros signos externos de aflicción son señal inequívoca de dolor
[ver aflicción]
agobio II.1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • El joven Rey, a quien ya empezaban a pesar demasiado los agobios y responsabilidades derivados de un papel con el que nunca se identificó del todo (DEA).
  • Se sincera sobre su separación y posibles planes de divorcio, el escaso acceso que tiene a sus propios hijos, el agobio de pertenecer a la familia real y sus relaciones con varios hombres.
[ver agobio]
agonía 1a f. (Estado)
[ver ejemplos]
  • La agonía del enfermo fue breve (Clave).
  • El enfermo muere tras una larga agonía.
[ver agonía]
agonía 2 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Estas tensiones familiares no hacen más que causar mi agonía (Clave)
  • La agonía diaria de enfrentarse a la página en blanco.
[ver agonía]
angustia 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Tener que tomar una decisión puede provocar angustia (Lema)
  • La capital se despertó ayer con una sensación de angustia y de incertidumbre
[ver angustia]
angustia 2 f. (Situación)
[ver ejemplos]
  • Entiendo las angustias presupuestarias municipales, pero no se puede matar a la gallina de los huevos de oro, dijo.
[ver angustia]
angustia 3 f. (Estado)
[ver ejemplos]
  • Comenzó a sentir grandes angustias y fatigas y no duró más que seis días
[ver angustia]
añoranza 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Vivía sin televisión y no tenía añoranza de los horarios reglados
[ver añoranza]
asco 1a m. (Sensación)
[ver ejemplos]
  • De embarazada, los huevos fritos me daban asco
  • Sirviéndose mutuamente manzanillas cuando el estómago está revuelto por el asco
[ver asco]
bochorno I.1 m. (Fenómeno)
[ver ejemplos]
  • ¡Vaya un día de bochorno! He sudado la gota gorda (DEA)
  • Más que pasear ha sido una arrastrarme, en un día caluroso y húmedo, con tremendo bochorno y amenaza de tormenta (web).
[ver bochorno]
bochorno II.1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Sentí tal bochorno por su indiscreción que me fui sin que me vieran (Clave).
  • Después del bochorno que nos hiciste pasar.. espero que reflexionarás antes de hacer algo que no debas (DEA).
  • Sentí tal bochorno que no encontré una palabra de disculpa.
[ver bochorno]
chasco 1a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Tú me has querido perder y te vas a llevar un chasco
[ver chasco]
comezón 1 f. (Sensación)
[ver ejemplos]
  • La comida estaba en mal estado y le ha producido una comezón por todo el cuerpo (Clave).
  • Consiste en una serie de lesiones en la piel con sus zonas centrales elevadas y enrojecidas en las que, de forma invariable, se siente picor o comezón.
[ver comezón]
congoja 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Anduvo triste aquellos días con la congoja de que había dejado a Inesilla preñada
  • Sintió una gran congoja por la muerte de su padre (vox)
  • Hubo gran congoja en el pueblo cuando se supo.
[ver congoja]
contrariedad 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Le produjo contrariedad que no le consultasen a él (DUE).
  • La noticia, lejos de producir contrariedad, se recibió con cierto alivio.
[ver contrariedad]
decepción 1a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Tuve una decepción cuando la vi a ella después de haber visto su retrato (DUE)
  • El presidente de Planeta, José Manuel Lara, había avanzado en la víspera su decepción por las escasas ventas
[ver decepción]
desaliento 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Un fracaso no debe producirte desaliento (Clave)
  • Despuás del segundo gol de los contrarios cundió el desaliento entre los jugadores (DUE)
  • a pesar del desaliento que suele ser el estado de ánimo más habitual entre quienes trabajan en la enseñanza, uno encuentra profesores que siguen disfrutando de su oficio
[ver desaliento]
desasosiego 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Produce cierto desasosiego comprobar que el racismo no es privativo de ninguna raza (Lema)
  • El llanto de una madre provoca un gran desasosiego en los niños.
[ver desasosiego]
desencanto 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Los malos resultados han traído cierto desencanto a la afición (DiSAL).
  • Recrea la pasión, el miedo y desencanto de aquellos soldados que un día creyeron que podían cambiar el mundo.
  • ¿Cree que hay un desencanto general de la clase política?
[ver desencanto]
desesperanza 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Está hundida en la desesperanza y no puede pensar en el futuro (Clave)
  • Al salir de la primera sala sentíamos desesperanza.
  • Cae entonces un sentimiento de desesperanza que, si se generaliza y la invade, aboca en un estado depresivo.
[ver desesperanza]
encono 1a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Su encono hacia la Iglesia había ido en aumento, sobre todo desde la marcha de Amelia
[ver encono]
enemistad 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Su enemistad surgió a raíz de una discusión profesional (Clave)
  • se ganó la enemistad de todas las gentes de Dayton
  • No hay enemistad ni rencor entre nosotros, hay simplemente una indiferencia que a mí me resulta insoportable.
[ver enemistad]
infelicidad 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • La causa de la infelicidad no es la pobreza (DEA)
  • ¿Y qué obligación tiene el político de intervenir en las decisiones, en las angustias, en la infelicidad de los otros seres?
  • y quién sabe si entonces empezará a labrarse para vosotros... una infelicidad irremediable
  • Empezaron a verse cada vez más manifestaciones públicas de su infelicidad.
[ver infelicidad]
irritación 2 f. (reacción)
[ver ejemplos]
  • Las ortigas me produjeron irritación en la piel (Clave)
  • Al salir, nueva irritación al volverme a rozar la cabeza el paño del dosel
[ver irritación]
melancolía 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Uno llega a sentir una melancolía extraña por el pasado
  • Me marcho con melancolía de este país (DUE)
  • Todo nace de la melancolía por una Patria que nunca existió
[ver melancolía]
nostalgia 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Es feliz allí, aunque a veces sienta nostalgia de su patria (Clave)
  • Sentía nostalgia de su tierra y una pena infinita por todos los compañeros que ahora estarían en la cárcel o diseminados por el mundo.
  • Hoy sería una viuda virgen que pasea su nostalgia por Wells.
[ver nostalgia]
pena I.1a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Siento pena por la muerte de tu hermano y por no haber asistido al funeral
[ver pena]
pesar 1a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Sintió un gran pesar cuando murió su amigo
  • No pudo sobrevivir al pesar de la derrota
  • pasada ya la tormenta, o el pesar de su corazón, aparece la primavera, la alegría, la felicidad de nuevo en su corazón
[ver pesar]
rencor 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • ¿Me guardas rencor por haber usurpado el alto cargo?
  • No hay enemistad ni rencor entre nosotros, hay simplemente una indiferencia que a mí me resulta insoportable.
[ver rencor]
repelús 1b m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Da un poco de repelús ir por esas calles tan oscuras (Clave)
  • Las tormentas me dan repelús (DiSAL)
  • No me voy a quedar nunca a solas con él, porque a mí esa gente, pobrecitos y todo, pero me dan un poco de repelús, y hasta miedo.
  • Cuando uno se entera de que ha muerto un compañero se coge cierto "repelús", se piensa en lo peor.
[ver repelús]
repugnancia 1a f. (Sensación)
[ver ejemplos]
  • Fátima escupía la leche con un gesto de repugnancia
[ver repugnancia]
repugnancia 1b f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Osiris, el hispano, al que se lo había preguntado venciendo su repugnancia a iniciar conversaciones, lo sabía
[ver repugnancia]
sentimiento 1a m. (Estado)
[ver ejemplos]
  • La confundió con un repentino sentimiento de lástima
  • En esos momentos no albergaba hacia ella ningún sentimiento: ni amor ni odio, ni admiración ni desprecio.
[ver sentimiento]
sufrimiento 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Nadie se puede aprovechar del sufrimiento de un enfermo para vender un producto.
  • [...] mitigar el sufrimiento de los heridos y a amortajar con rapidez y con tristeza a los cadáveres.
[ver sufrimiento]
ser víctima del ~ (1 valor en total)
encono 1a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Su encono hacia la Iglesia había ido en aumento, sobre todo desde la marcha de Amelia
[ver encono]
no dejarse dominar por la ~ (3 valores en total)
desamor 1b m. (Evento)
[ver ejemplos]
  • Otro desamor, esta vez con una actriz norteamericana a quien dedicaba versos en inglés.
  • La muerte de mi madre y un desamor me hicieron sentir el dolor de la vida.
  • todos los malos espíritus que nos invaden después de un desamor (web)
  • Es un soneto que me pidió un amigo, tras un desamor (web)
  • La novela es la historia de un desamor, un desencuentro (web)
  • Mi compañera de piso por fin estrena su blog, un poco atormentada por un desamor reciente (web).
[ver desamor]
desdicha 1 m. (Evento)
[ver ejemplos]
  • ¡Qué desdicha! He perdido todo el dinero jugando al bingo (DiSAL)
  • No hay mayor desdicha que la de creerse dichoso, siendo, en verdad, desdichado.
[ver desdicha]
humillación 2a f. (Acción)
[ver ejemplos]
  • Si alguien recuerda su origen humilde, no es con ánimo de humillación.
  • Después de la humillación de Vietnam, después de la vergüenza del escándalo Watergate, Estados Unidos se ha encontrado inerme.
  • La humillación de Bush a los palestinos.
  • Es una humillación del Congreso norteamericano al pleno de la ONU.
  • En toda esta discusión divorcista, a nivel nacional e internacional, hay una secreta humillación de la mujer.
[ver humillación]
no dejarse dominar por el ~ (1 valor en total)
dolor 1 m. (Sensación)
[ver ejemplos]
  • Los analgésicos alivian el dolor de cabeza (Lema).
  • Es muy tarde, y no me siento con fuerzas para seguir escribiendo; he hecho un verdadero esfuerzo; tengo dolor de cabeza.
  • Si la infección local del pie no es aparatosa, apenas puede haber dolor, escaso enrojecimiento y no se produce pus.
[ver dolor]
aguantar un ~ (1 valor en total)
peso 1 m. (Característica)
[ver ejemplos]
  • Los síntomas frecuentes son fiebre, anemia, hepatoesplenomegalia y pérdida progresiva de peso, y la mortalidad de los casos no tratados o tratados tardíamente suele ser elevada. (acad.)
[ver peso]