Colocativo *:
Buscar por forma exacta
Buscar por lema
Función léxica :
actante:

tipo de combinación:
función:
actante:

tipo de combinación:
función:
actante:

tipo de combinación:
función:
actante:

tipo de combinación:
función:
actante:

tipo de combinación:
función:
actante:
Buscar por funcion léxica igual a la indicada
Buscar por funciones léxicas que contengan la indicada
 
* Campo obligatorio

¿Qué puedo buscar aquí?

a) ¿De qué FL y lemas puede ser valor?
p.ej. cerval ->  Magn(miedo), Magn(pavor)

b) ¿De qué lemas puede ser valor con esta FL?
p.ej. cerval + Magn ->  miedo, pavor

 

Encontradas 61 colocaciones

Desplegar todo Contraer todo Mostrar funciones léxicas Ordenar por frecuencia
siendo objeto del ~ de alguien (10 valores en total)
admiración 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Juan siente admiración hacia su profesor por su capacidad de trabajo
[ver admiración]
afecto 2a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • En solo unos días le tomé bastante afecto (Clave)
  • María siente mucho afecto por sus alumnos (indoc)
  • Tal era el afecto que sentía hacia el embajador que llegó a decirle que si tuviera algún vasallo parecido a él, le ofrecería la mitad de sus reinos.
[ver afecto]
alborozo 1a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Había un gran alborozo en el pueblo donde tocó el gordo de Navidad (DiSAL)
  • La liberación del secuestrado llenó de alborozo a su familia (Clave)
  • Se comprende el alborozo de los Sres. Straw y Caruana ante la insólita decisión de Madrid.
[ver alborozo]
asombro 1a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • El asombro de los invitados fue mayúsculo al ver a su anfitrión disfrazado (DiSAL).
  • En donde solo vemos con asombro cómo éramos de jóvenes cuando éramos jóvenes.
[ver asombro]
cariño 1a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Tengo cariño a la casa en que nací y a la mujer que me crió (indoc)
  • Estoy triste porque se llega a coger cariño a los sitios donde uno vive.
  • A mí la experiencia me ha enseñado que hay que aportar mucho amor y mucho cariño a los animales
  • Yo le tengo mucho cariño a Martínez Campos
[ver cariño]
contrariedad 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Le produjo contrariedad que no le consultasen a él (DUE).
  • La noticia, lejos de producir contrariedad, se recibió con cierto alivio.
[ver contrariedad]
desinterés 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Muestra un gran desinterés por las clases (DiSAL)
  • existe un básico desinterés por la vida política y una escasa participación en actividades asociativas (Lema)
  • Madrid demuestre hasta la evidencia su desinterés por el Estatuto y su contenido.
[ver desinterés]
estupor 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Se puso a desnudarse en medio del estupor de los presentes (vox).
  • Ante el estupor de Alberto, se agacha rápidamente y lo recoge.
[ver estupor]
extrañeza 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Me ha producido una gran extrañeza encontrarlos allí (vox).
  • Me empecé a asustar, porque la sensación de extrañeza se aceleró vertiginosamente.
[ver extrañeza]
fervor 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Cantaban el salmo con fervor (dipele)
  • Rezar con fervor (Lema)
  • Estaba rezando con gran fervor (DUE)
  • La fiesta-romería de San Jorge es una gran manifestación del fervor religioso de las gentes de San Esteban de Nogales
  • El fervor de los peregrinos [...] se desarrolla en un ambiente de gratificante religiosidad.
[ver fervor]
siendo causa del ~ de alguien (2 valores en total)
enojo 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Su enojo por el suspenso le hacía insultar a todo el mundo (Clave)
  • Este hecho provocó gran enojo entre los informadores, algunos de los cuales abuchearon al ministro.
[ver enojo]
indignación 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • ¡Qué indignación me produjo ver que nadie nos ayudaba! (Clave).
  • Me produce indignación que se pretenda involucrarme en hechos que nada tienen que ver conmigo.
[ver indignación]
encontrándose en ~ (48 valores en total)
agobio II.3 m. (Algo)
[ver ejemplos]
  • Un agobio de espacio que casi dificultaba la respiración
  • el agobio de citas inacabables
  • el agobio de trabajo de los Juzgados de esa capital
  • el agobio de una rentabilidad económica inmediata
[ver agobio]
agonía 1b f. (Estado)
[ver ejemplos]
  • La agonía de una civilización (DiSAL).
  • Las pocas cabras que comparten con los vecinos la agonía del pueblo que les vio nacer.
  • Más que a una cena de final de verano, me pareció asistir a la agonía de un aburrido baile de máscaras
  • España asistía a la agonía del franquismo.
  • Aznar pide a Pujol que no prolongue la agonía del Gobierno.
[ver agonía]
agonía 2 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Estas tensiones familiares no hacen más que causar mi agonía (Clave)
  • La agonía diaria de enfrentarse a la página en blanco.
[ver agonía]
alegría 1a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Pedro sintió una gran alegría ante la noticia.
  • Siento una alegría intensa.
[ver alegría]
angustia 2 f. (Situación)
[ver ejemplos]
  • Entiendo las angustias presupuestarias municipales, pero no se puede matar a la gallina de los huevos de oro, dijo.
[ver angustia]
angustia 3 f. (Estado)
[ver ejemplos]
  • Comenzó a sentir grandes angustias y fatigas y no duró más que seis días
[ver angustia]
añoranza 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Vivía sin televisión y no tenía añoranza de los horarios reglados
[ver añoranza]
arrepentimiento 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Su arrepentimiento era sincero y prometió remediar el mal que había causado (Clave)
  • Su conversión incluye a la vez fe y arrepentimiento.
[ver arrepentimiento]
asombro 1a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • El asombro de los invitados fue mayúsculo al ver a su anfitrión disfrazado (DiSAL).
  • En donde solo vemos con asombro cómo éramos de jóvenes cuando éramos jóvenes.
[ver asombro]
bochorno I.1 m. (Fenómeno)
[ver ejemplos]
  • ¡Vaya un día de bochorno! He sudado la gota gorda (DEA)
  • Más que pasear ha sido una arrastrarme, en un día caluroso y húmedo, con tremendo bochorno y amenaza de tormenta (web).
[ver bochorno]
conmoción 1a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • El acontecimiento ha causado auténtica conmoción en medios futbolísticos de Alemania
  • y vi la pintura de Millares y me produjo una verdadera conmoción
[ver conmoción]
consternación 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Su muerte causó consternación a todos los que lo conocíamos (DiSAL)
  • Terrassa despidió ayer con consternación a los tres jóvenes que el lunes por la tarde perdieron la vida.
[ver consternación]
decepción 1a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Tuve una decepción cuando la vi a ella después de haber visto su retrato (DUE)
  • El presidente de Planeta, José Manuel Lara, había avanzado en la víspera su decepción por las escasas ventas
[ver decepción]
desaliento 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Un fracaso no debe producirte desaliento (Clave)
  • Despuás del segundo gol de los contrarios cundió el desaliento entre los jugadores (DUE)
  • a pesar del desaliento que suele ser el estado de ánimo más habitual entre quienes trabajan en la enseñanza, uno encuentra profesores que siguen disfrutando de su oficio
[ver desaliento]
desasosiego 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Produce cierto desasosiego comprobar que el racismo no es privativo de ninguna raza (Lema)
  • El llanto de una madre provoca un gran desasosiego en los niños.
[ver desasosiego]
desazón I.1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • La desazón que hoy sufre nuestro ánimo no es ya solo por los móviles y propósitos revolucionarios (DEA)
  • Mostraron su desazón por la sospecha que les ronda.
[ver desazón]
desconcierto 1a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Las críticas que ha recibido por su libro lo han sumido en un desconcierto total (DiSAL)
  • Aquel silencio me sobrecogía, y me invadía una especie de desconcierto y recelo (Lema).
  • La sentencia dictada ayer por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) [...] causó tanto desconcierto como revuelo.
[ver desconcierto]
desconcierto 1b m. (Cualidad)
[ver ejemplos]
  • El desconcierto reina en nuestro departamento, ahora mismo no encontramos ni un papel (DiSAL)
  • Las ciudades antiguas no podían ponerse como ejemplo de construcciones racionales, y los hombres de entonces no veían en ellas más que desconcierto y caos (Lema).
  • La decepción [...] se sigue de un siglo que se abre con la revolución de octubre y se cierra con un derrumbe de los países comunistas que da paso al caos, las mafias y el desconcierto.
[ver desconcierto]
desconsuelo 1a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Intenté consolar a Carlota, que lloraba con mucho desconsuelo (DEA)
  • Sally la lloró con desconsuelo
  • El obispo había informado al rey que la marcha de los carmelitas había causado un efecto de desamparo y desconsuelo en el pueblo (web)
[ver desconsuelo]
desencanto 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Los malos resultados han traído cierto desencanto a la afición (DiSAL).
  • Recrea la pasión, el miedo y desencanto de aquellos soldados que un día creyeron que podían cambiar el mundo.
  • ¿Cree que hay un desencanto general de la clase política?
[ver desencanto]
desengaño 1a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • El dolor por el desengaño que has sufrido puede ser intenso, pero es sincero...
[ver desengaño]
desesperación 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Tu desesperación es injustificada porque todo tiene solución (Clave)
  • Las mujeres, los ancianos y los niños vagan desconsolados, con la desesperación como único equipaje, por los campos de este infierno europeo fin-de-siglo.
[ver desesperación]
desesperanza 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Está hundida en la desesperanza y no puede pensar en el futuro (Clave)
  • Al salir de la primera sala sentíamos desesperanza.
  • Cae entonces un sentimiento de desesperanza que, si se generaliza y la invade, aboca en un estado depresivo.
[ver desesperanza]
desidia 1 f. (Actitud)
[ver ejemplos]
  • Tengo tal desidia que no me apetece hacer nada (Clave)
  • ¿No le parece que en todo tirar la toalla en nombre de la dignidad hay un pelín de desidia? (DEA)
  • Ayer acusó abiertamente a sus jugadores de desidia, de tener la cabeza en otro sitio.
[ver desidia]
desolación 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Al enterarnos del tremendo accidente, todos sufrimos una gran desolación (Clave).
  • Gestos de rabia, desolación y, sobre todo, de impotencia, se apoderaron del grupo de ciudadanos que sufrió la indeseable visita del terror.
[ver desolación]
despreocupación 1b f. (Actitud)
[ver ejemplos]
  • Fíjate un poco, no puedes hacer las cosas con tanta despreocupación (DiSAL)
  • [...] a picaresca de algunos empleados del centro y, en épocas más lejanas, la despreocupación con que se han remitido y facilitado varios documentos de un fondo de valor incalculable.
[ver despreocupación]
dolor 2a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • La despedida de su mejor amigo le causó un gran dolor (Lema)
  • Todo el mundo respeta su dolor y está a su lado.
[ver dolor]
enfado 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Ya se le ha pasado el enfado por lo del sábado (DiSAL)
  • Molina no disimuló su enfado y envió con rabia algún que otro balón hacia la grada vacía.
[ver enfado]
enojo 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Su enojo por el suspenso le hacía insultar a todo el mundo (Clave)
  • Este hecho provocó gran enojo entre los informadores, algunos de los cuales abuchearon al ministro.
[ver enojo]
entusiasmo 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • A veces pienso si el ímpetu trajinante de la maragatería y su afán de correr mundo no venía de un cierto entusiasmo por Homero (DEA)
  • Yo no tengo ningún entusiasmo por visitar parques zoológicos.
[ver entusiasmo]
espanto 1a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Siente un espanto tremendo ante la oscuridad (DiSAL)
  • La noticia del asesinato causó espanto entre los vecinos (DiSAL)
  • En la cara de todos se reflejaba el espanto.
[ver espanto]
euforia 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Tras la primera botella de champán, la euforia se apoderó de todos (Clave)
  • Hay una euforia increíble.
[ver euforia]
excitación 2 f. (Estado)
[ver ejemplos]
  • Mi entusiasmo y excitación fueron tales que, en el entreacto, comencé a hablar hasta por los codos
  • La excitación que rodeó la subasta de Jackie O. y el éxito de las subastas de Londres ha promovido nuevamente la creencia que la tasa de rendimiento de las inversiones en arte es muy elevada
[ver excitación]
furia 3 f. (Fenómeno)
[ver ejemplos]
  • Cabía esperar que no hubiese que lamentar más contratiempos que la suspensión de los trabajos propios de la época en el campo y la estabulación del ganado de renta, hasta que se amansaran las furias marzales (DEA)
[ver furia]
horror 4a m. (Hecho)
[ver ejemplos]
  • Cometió toda clase de horrores (Lema).
  • El resultado de todo este proceso ha sido la pasividad ante el horror.
  • La frustración que produce ver el horror cotidiano en televisión y no hacer nada para evitarlo.
  • La televisión nos presenta imágenes de horror en otras partes del mundo y la abundancia de tragedias acaba por banalizarlas.
[ver horror]
ilusión 3a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Se ve que no tiene mucha ilusión por su novio (DUE)
  • Señores periodistas, esperamos con ilusión sus crónicas
  • Lo van a preparar todo con tanto cariño, ilusión, esfuerzo y esperanza.
  • No hay ganas de vivir, no hay felicidad, no hay ilusión, no hay alegría.
[ver ilusión]
infelicidad 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • La causa de la infelicidad no es la pobreza (DEA)
  • ¿Y qué obligación tiene el político de intervenir en las decisiones, en las angustias, en la infelicidad de los otros seres?
  • y quién sabe si entonces empezará a labrarse para vosotros... una infelicidad irremediable
  • Empezaron a verse cada vez más manifestaciones públicas de su infelicidad.
[ver infelicidad]
júbilo 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Esquerra ha recibido el dictamen con júbilo, CiU, con moderada satisfacción
[ver júbilo]
melancolía 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Uno llega a sentir una melancolía extraña por el pasado
  • Me marcho con melancolía de este país (DUE)
  • Todo nace de la melancolía por una Patria que nunca existió
[ver melancolía]
nostalgia 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Es feliz allí, aunque a veces sienta nostalgia de su patria (Clave)
  • Sentía nostalgia de su tierra y una pena infinita por todos los compañeros que ahora estarían en la cárcel o diseminados por el mundo.
  • Hoy sería una viuda virgen que pasea su nostalgia por Wells.
[ver nostalgia]
pánico 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Pánico de la muchedumbre a que ocurra alguna catástrofe inevitable.
  • El pánico de la multitud que huía pudo hacer causado una catástrofe mayor (Clave)
[ver pánico]
perplejidad 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Vi con perplejidad cómo me robaban el coche delante de mis narices (Clave)
  • Las amenazas causaron perplejidad en las redacciones deportivas de varios periódicos alemanes.
  • Perplejidad ante un estado de corrupción que ni siquiera lleva a la población a una reacción critica, sino todo lo contrario.
[ver perplejidad]
pesadumbre 1a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • La alegría y el gozo del recién llegado contrastaban con la pesadumbre de sus anfitriones (dipele)
  • Nunca olvidará la pesadumbre de la soberana tras visitar a su primo Otón, hermano de Luis II, internado en un manicomio de Munich.
[ver pesadumbre]
pesar 1a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Sintió un gran pesar cuando murió su amigo
  • No pudo sobrevivir al pesar de la derrota
  • pasada ya la tormenta, o el pesar de su corazón, aparece la primavera, la alegría, la felicidad de nuevo en su corazón
[ver pesar]
preocupación 1a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Las enfermedades de sus hijos le producen muchas preocupaciones
[ver preocupación]
regocijo 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • El cómico causaba el recocijo de los espectadores (Clave)
  • El mensaje fue recibido con regocijo por la oposición.
[ver regocijo]
temor 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • La mayoría no tiene temor a la muerte y desea ser informada verazmente en caso de enfermedad grave
  • Mérida es un equipo que el año pasado jugaba en Segunda, y quizá por eso juega con cierto temor
[ver temor]
terror 1a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Mi madre le tiene terror a los reptiles (DiSAL)
  • La primera impresión que nos produce este extraordinario lienzo es la del espanto, el terror y los gritos de sus personajes.
[ver terror]
encontrándose en ~ (1 valor en total)
agitación 3 f. (Estado)
[ver ejemplos]
  • La agitación estudiantil es visible en estos momentos (DiSAL)
  • Veo mucha agitación. La gente debería calmarse un poco.
  • Vinieron días de huelga general y agitación, esta vez proletaria.
[ver agitación]